• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Arquitectura | BLOGS UPC

search

Archives for Mayo 2016

TALLER DE AUTOCAD CAMPUS MONTERRICO SESION 03

31 Mayo, 2016 by dperez Deja un comentario

¿Sabes que son los bloques Dinámicos? ¿Sabías que podías tener una puerta de una dimensión y cambiarla a otra en el mismo bloque? ¿Sabías que puedes tener varios bloques agrupados en uno solo y activarlos según como los necesites? ¿Sabes cómo trabajar en AutoCAD en grupos? ¿Sabes cómo hacer cortes y elevaciones más fáciles en AutoCAD y luego diagramarlos sin problemas? Si tu proyecto sufre cambios actualízalos rápidamente sin necesidad de diagramar láminas nuevamente En la presente sesión se desarrollará BLOQUES DINÁMICOS Y BLOQUES XREF.

Este viernes 3 de Junio tendremos la tercera sesión del taller de Autocad, a cargo de los docentes Ricardo Torres y Pedro Arteaga. en el laboratorio E-53 de nuestro campus Monterrico. Horario: 13hrs.

Los esperamos

Más allá de dar forma: Métodos de Sostenibilidad Social en Arquitectura

25 Mayo, 2016 by dperez Deja un comentario

Este Viernes 27, dentro de las actividades culturales de la sede Villa, se dará la charla de Bach. Arch. Deborah Dudenhoefer de la universidad Penn State University sobre su tesis Centro educativo Esperanza de Ana. Los esperamos en el Aula Magna a las 13.30 hrs.

La arquitectura es más que dar forma a espacios; el diseño construye una red social, un cuerpo de personas que representan lugar, proceso, propósito y futuro. Por medio de materiales, métodos y líneas que los arquitectos asignamos, se encuadran activamente los sistemas que usamos para relacionarnos. Esta tesis investiga maneras en que la voz y la participación de la comunidad pueden ser celebradas en el proceso de construcción. Se estudia métodos arquitectónicos que invitan a la participación de la comunidad y a la creatividad de la gente.

EUNIC Perú presenta: “Migración y Movilidad”

25 Mayo, 2016 by dperez Deja un comentario

EUNIC Perú se une a las celebraciones por el día de Europa. Del 25 al 28 de Mayo del presente año se realizarán una serie de actividades cuyo tema central será “Migración y Movilidad”.

UNIC Perú afirma: “El fenómeno de la migración va en diferentes direcciones: De un lado tenemos el reto de la globalización, los medios de transporte y las nuevas tecnologías de comunicación que han intensificado la movilización a nivel mundial más allá de las fronteras nacionales. La Unión Europea y los países europeos abren sus puertas con una amplia oferta de becas. Por otro lado, vivimos un momento de intensas transformaciones en Europa debido a la inmigración ocasionada por las guerras y el terror en otras regiones del mundo. “

25 de mayo

Documental “EU migration crisis – the inside story”, 2016, 20 minutos.
19:30 horas – subtítulos en español
Directora: Isabelle Bruselmanns
Organizado por: Delegación de la Unión Europea
Lugar: Goethe-Institut (Jr. Nazca 722 – Jesús María)
Entrada libre hasta completar aforo

El 19 de abril del 2016 exactamente un año después del naufragio de cientos de migrantes en el Mar Mediterráneo, hecho que marcó el comienzo de la “crisis migratoria”, echamos una mirada al pasado para ver como la Unión Europea desarrolló su comprensiva respuesta. Esta es la “Historia vista desde dentro” contada por testigos del Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea. Es un intento por explicar la complejidad de una de las más grandes crisis que está experimentando la Unión Europea.

Película “Hope”, 2014, 86 minutos
20:00 horas – subtítulos en español
Director: Boris Lojkine
Organizado por: Alianza Francesa
Lugar: Goethe-Institut (Jr. Nazca 722 – Jesús María)
Entrada libre hasta completar aforo

En lo profundo del desierto del Sahara, en su intento de llegar a Europa, Léonard, un joven de Camerún, rescata a Esperanza (Hope), una mujer nigeriana. En un mundo ferozmente hostil donde la seguridad requiere quedarse con las personas que confías, ellos tratarán de encontrar juntos su camino, y amarse el uno al otro.

26 de mayo

Estudio sobre movilidad de talentos de la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes
18:00 horas
Participantes: Marta González, directora del estudio; Olga Cabarga, Consejera Cultural de la Embajada de España
Organizador: Centro Cultural de España
Lugar: Centro Cultural de España (Jr. Natalio Sánchez 181, Sta. Beatriz)

Lectura dramatizada “Pedazo de Ganso”
20:00 horas:
Organizado por: Goethe-Institut Perú
Lugar: Goethe-Institut (Jr. Nazca 722 – Jesús María)
Entrada libre hasta completar aforo

„Pedazo de Ganso“ es una comedia rápida sobre el trato con extraños y el poder de las costumbres. Cinco personas luchan de forma directa y agresiva sobre su derecho al bienestar y la suerte, y su porción (o pedazo) de ganso.

27 de mayo

Concierto de Cello Moderno a cargo de la artista española Amarilis Dueñas.
20:00 hrs
Organizador: Centro Cultural de España
Lugar: Centro Cultural de España (Jr. Natalio Sánchez 181, Sta. Beatriz)

Amarilis Dueñas es natural de Valladolid (28/3/1998) comenzó sus estudios musicales a los tres años y a los cinco empezó a recibir clases de violonchelo. A los 16 años obtuvo el título profesional de violonchelo y en la actualidad cursa sexto curso de grado profesional de viola da gamba. Ha asistido como alumna activa a numerosos cursos internacionales de interpretación, y ha participado como concertista de sus tres instrumentos (violonchelo moderno, violonchelo barroco y viola da gamba) en distintos países incluyendo España, Italia, Alemania, Austria, Portugal, Noruega y Suecia.

28 de mayo

charlas sobre los diversos programas de beca que ofrecen los países de la Unión Europea.
Lugar: Goethe-Institut (Jr. Nazca 722 – Jesús María) – Entrada libre hasta completar aforo

Informes:

Iliana Revoredo

Directora de Biblioteca

Goethe-Institut Perú

[email protected]

Espacios a disposición, Sede Monterrico

19 Mayo, 2016 by dperez Deja un comentario

Más recursos a tu disposición. Informamos que hasta el final del ciclo podrán realizar sus trabajos, coordinaciones grupales o estudiar sus cursos en las los talleres del primer y segundo piso del “F”.

Los horarios y las aulas son las siguientes:

Les pedimos que las utilicen con la debida responsabilidad.

No está permitido el uso de la computadora del aula.

No deben cortar sobre los tableros.

Deben abandonar las aulas 10 minutos antes del término del horario, para que el personal de limpieza realice sus labores, a fin que las aulas queden en las mejores condiciones para el inicio de las siguientes clases.

Encuentro con tu Decano, Sede Villa

4 Mayo, 2016 by dperez Deja un comentario

Este Viernes 06 de Mayo el arq. Miguel Cruchaga Belaunde estará dando una charla en el auditorio del campus Villa. Hora 13.30 hrs. Te esperamos.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CALIDAD EDUCATIVA 2018-2 – CAMPUS MONTERRICO
  • FORO de Enseñanza de la Arquitectura en el Perú
  • ENCUENTRO CON TU DECANO 201802 – CAMPUS VILLA
  • SUSTENTACIONES DE TESIS 09 DE AGOSTO DE 2018
  • GANADORES DEL CONCURSO DE BOCETOS 2018-1

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivo

  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018
  • Julio 2018
  • Junio 2018
  • Mayo 2018
  • Marzo 2018
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Junio 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
  • Julio 2015
  • Junio 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Febrero 2015
  • Enero 2015

Categorías

  • Sin categoría
wasc
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001
Logo UPC