El pasado domingo 19 de mayo se realizó la campaña “Cuidando mi salud” en el Colegio Mayor Presidente, ubicado en Chaclacayo, logrando atender a más de 250 alumnos de 3ro de secundaria y más de 200 padres de familia.
El pasado domingo 18 de noviembre se llevó a cabo una campaña preventiva en el Hogar de las Bienaventuranzas. En esta campaña, participaron los alumnos y docentes de las carreras pertenecientes a las facultades de Ciencias de la Salud y Psicología.
Corre por un Héroe 5K es la carrera que promete ayudar a personas con discapacidad en su inserción tanto laboral como social.
Este domingo 25 de junio compartimos con la comunidad de Pamplona Alta en San Juan de Miraflores la importancia de desarrollar prácticas de salud preventiva como parte de la segunda campaña del 2017-1 de “Cuidando mi salud”.
El próximo domingo 25 de junio, se llevará a cabo una campaña preventiva en el colegio "La Rinconada", ubicado en San Juan de Miraflores. En esta campaña, participarán los alumnos y docentes de las carreras concernientes a las facultades de Ciencias de la Salud y Psicología. El horario de intervención será de 9am a 2pm.
El próximo domingo 30 de abril, se llevará a cabo una campaña preventiva en el colegio 7076 "Las Brisas de Villa", ubicado en Chorrillos. En esta campaña, participarán los alumnos y docentes de las carreras concernientes a las facultades de Ciencias de la Salud y Psicología. El horario de intervención será de 9:30am a 2pm.
El pasado domingo 23 de octubre la UPC realizó la Campaña de Ambientes Saludables, Global Days Of Service, la cual se realizó en la Asociación de las Bienaventuranzas en Tablada de Lurín, en el distrito de Villa María del Triunfo.
La localidad de Manchay, forma parte del distrito de Pachacamac, es una zona muy pobre con muchas necesidades insatisfechas. El educarse es un derecho que lamentablemente muchas veces no se ejerce. Dentro del sistema educativo de Manchay, hay muy poco énfasis en el desarrollo de la creatividad de los niños, y de las capacidades artísticas y culturales. El proyecto Plataforma Cultural Ruwasunchis consiste en implementar talleres culturales de danza, fotografía, pintura, manualidades, música, periodismo e inglés a niños de entre 3 y 18 años, de modo que se puedan potenciar sus capacidades artísticas y culturales, y al mismo tiempo desarrollar su capacidad creativa. Actualmente hay 50 niños que son beneficiados por el proyecto.
Anímate a participar de la Campaña Escolar donde entregaremos útiles escolares