Nuestro alumna de la carrera de Administración y Marketing escribio este post para el blog.
Asistí a una charla sobre Retail Management por Sandro Ruju Van Guth, un profesional en el área, actual subgerente de Disney Retail Perú. La charla estuvo organizada por la asociación University of Talent, y lo más importante, ¡Era gratis!
Big Bang Branding La teoría del Big Bang Branding propone ejercer una gestión estratégica consciente y activa del Branding que aplicamos, no dejándolo al azar, haciéndose cargo de este, administrandolo, esparciendo las partículas de la marca a un nuevo nivel, logrando lo siguiente:
Nuestro alumno de la carrera: Renato Reyes, nos comparte un post sobre la Investigación de mercados, Si deseas escribir articulos para el blog ponte en contacyo con nosotros.
Los cambios son hoy una constante en todos los mercados.
Hoy las marcas, aspiran a convertirse en una experiencia en la vida de los consumidores. En este contexto, Branding debe aportarle a esta experiencia mayor amplitud y profundidad, dejando su sello y huella en renovados puntos de contacto.
Si bien los cambios pueden ser positivos, durante las últimas décadas el ritmo de estos ha estado algo desbocado: ni bien terminamos de adaptarnos a una tecnología y aparece una nueva que la desbanca.
Existen cafés reconocidos mundialmente como “los mejores” el arábigo, el italiano, el colombiano y así podemos llegar a decir dentro de ellos las marcas de café que cada país que exporta como “reconocido y de calidad”.
En los años 90´s llegaba al Perú la cadena de comida rápida conocida internacionalmente y la que mejor lleva el modelo “Just in Time”: Mc. Donalds.
Rompiendo fuegos para la campaña escolar, Mi Banco lanzó una campaña que en pocos días ha tenido un impacto notorio en redes sociales.