El profesor Mario Sánchez escribe un lúcido artículo en torno al ritual colectivo del fútbol.
El profesor Gerardo Karbaum destaca la importancia de la postproducción en los contenidos periodísticos.
¿Crisis del periodismo o crisis de periodistas? El profesor Eduardo Lavado plantea la pregunta y una reflexión al respecto.
El profesor Raúl Argandoña define tres perspectivas ideológicas para entender el perfil cultural del nuevo limeño.
La decana Úrsula Freundt-Thurne rescata las reflexiones de Carlos Mantilla, director del Grupo El Comercio de Quito, en torno al quehacer periodístico.
El profesor Giacomo Ugarelli reseña la hazaña de Vasili Arkhipov, el hombre que salvó al mundo de una guerra nuclear.
A propósito del escándalo de Facebook y Cambridge Analytica, el profesor Carlos Neyra reflexiona sobre las fake news y su impacto en el ejercicio del periodismo.
El profesor Fernando Armas escribe sobre la importancia de la documentación y de la consulta de fuentes históricas durante el trabajo periodístico.
Úrsula Freundt-Thurne, decana de la Facultad de Comunicaciones, disecciona el concepto de la Confianza (en mayúsculas).
A propósito de las iniciativas que defienden la dignidad de las mujeres frente a los casos de acoso y abuso sexual, la profesora Natalia Tarnawiecki reflexiona sobre la importancia de generar un diálogo abierto y sincero sobre estos temas.