La profesora Virginia López explica por qué es importante la semiótica en medio de la fiebre mundialista.
El profesor Eduardo Yalán aborda el significado de los colores desde el punto de vista de la semiótica.
¿Son los influencers piezas claves en la comunicación de una marca? Es la pregunta a la que se acerca el profesor Lizardo Vargas en el presente texto.
La delgadez y la “perfección corporal” se asocian a la “belleza”. La profesora Fiorella Lama plantea esta cuestión: si no cumplimos, ¿no somos bellos?
En la última década la inversión publicitaria digital ha crecido de una manera exponencial, desplazando a la televisión y la radio en algunos mercados; sin embargo, su proceso de medición no se ha desarrollado a la par. Los bots y el contenido inapropiado que no tiene control, entre otras cosas, han hecho que los principales anunciantes pierdan confianza y migren nuevamente su presupuesto hacia medios “tradicionales”.
No. Esta no es una lista de las 20 películas o de los 50 libros que alguien debe leer. Esto es algo peor: un listado corto que el profesor Giovanni Lamarca, a título personal y sin rigor académico ni estadístico que lo avale, hace de obras de diversa índole que ayudarían mucho a entender el mundo en el que vivimos (o en el que podríamos vivir).
La atención y la memoria son solo dos de los muchos procesos mentales involucrados cuando una persona recibe un mensaje. El profesor Óscar Félix nos ayuda a conocerlos para elaborar mejores estrategias publicitarias dejando de pensar únicamente en la publicidad que hacemos (hacia adentro) y empezando a preocuparnos en cómo la recibirá el público al que nos dirigimos (hacia afuera).
El formato de video es uno de los mejores para promocionar una campaña en plataformas digitales. Este artículo del profesor Hugo Ballón analiza qué ventajas tiene y a qué hay que prestarle mayor atención para tener el mayor éxito posible en Facebook y Youtube.
El artista consumido por su propia obra en una entrega que es puro apasionamiento. La profesora Liliana Checa recuerda a Paul Gauguin, quien no es solo un referente de las corrientes pictóricas modernas sino también uno de los personajes más intensos de todos los tiempos.