La Arquitectura Empresarial es reconocida como una de las mejoras prácticas para la gestión, análisis, planeamiento e implementación en una organización.
En los últimos años, las empresas gestionan gran cantidad de información a través de los sistemas que utilizan en las diferentes áreas que la conforman.
La gestión de la información es muy importante en la actualidad, en un ambiente de competitividad empresarial es vital para realizar una correcta toma de decisiones mediante el uso adecuado de la tecnología de información.
Durante los últimos años el campo de tercerización de servicios de TI ha evolucionado sustancialmente, y con ello la necesidad ineludible de un adecuado Gobierno y Gestión en la entrega de servicios tercerizados de aplicación e infraestructura de TI.
Para este proyecto trabajaron con una empresa que tiene su propio ERP tipo SaaS basándose en Cloud Computing.
Es conocido que la relación entre empresas y las tecnologías de información es esencial en estos días; ello, debido a los diversos tipos de servicios que brindan para demostrar su compromiso hacia sus clientes.
Controlar las solicitudes de cambio dentro de un área de tecnología de información, es muy importante tanto como controlar en si todo el sistema de información. Se debe de mantener un control estricto para cada una de las solicitudes que se reciben por los diferentes tipos de cambio existente, de ello depende el impacto que se refleje en la empresa.
Hoy en día las POs (Pequeñas Organizaciones) desarrolladoras de software han cambiado su visión con respecto a la aplicación de alguna norma, pues han tomado conciencia que es fundamental brindar un producto software de alta calidad.
En el ciclo 2014-1, los alumnos Luis Herrero y Jonathan Álvarez estuvieron encargados de un proyecto acerca de la ISO/IEC 29110, la cual es una serie de estándares internacionales para pequeñas organizaciones de desarrollo de software.