El proyecto “Propuesta de un Modelo de Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información en una PYME, basado en la familia de normas ISO/IEC 27000” propone el modelo SMESEC, el cual es una adaptación de la norma ISO 27001 enfocado a las PYME.
En el presente proyecto se investigará a detalle las metodologías ASAP (Accelerated SAP) y SAP Rapid Deployment Solutions para la implementación de soluciones SAP en las empresas peruanas.
La mayoría de personas buscan nuevos lugares por conocer, así como nuevas actividades que puedan realizar y poder visitar los sitios turísticos típicos de la ciudad.
La obtención de información en tiempo real viene siendo un proceso lento e insuficiente para las empresas debido al volumen de registros que manejan y a la tecnología obsoleta que no se alinea a los requerimientos del negocio.
El presente proyecto profesional tiene como objetivo la elaboración de la nueva versión de la herramienta 29110-in-a-box, la cual facilitará a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) la aplicación de las buenas prácticas ágiles en sus proyectos de desarrollo de software, según el estándar ISO/IEC 29110.
La problemática del proceso de Gestión de Proyectos en la pequeña minería está enfocada a la ausencia de un sistema integrado de gestión que permita tener información centralizada y real que permita tomar decisiones y administrar correctamente los proyectos.
El propósito principal del proyecto es la realización del diseño de la Arquitectura de Negocios y la propuesta de una cartera de proyectos para un centro de rehabilitación de ciegos llamado CERCIL en el cual se busca identificar, analizar y modelar los procesos, funciones de negocios que requieren ser automatizadas y la realización del portafolio en base a las principales necesidades de la organización.
El avance en la implementación de sistemas de gestión en las instituciones educativas permite investigar e implementar medidas que faciliten la autoría a los sistemas de gestión adoptados por la organización.
Design Thinking es una metodología que tiene como principal objetivo desarrollar la capacidad creativa de las organizaciones, centrándose en la persona, para lograr las mejores propuestas de innovación que permitan aumentar su competitividad frente a otras.