Según BBC es la primera materia creada por la Universidad de Harvard para que cualquier persona pueda cursarla de manera gratuita.
Centrad es iniciativa que surgió en 2014 para brindar oportunidades de prácticas preprofesionales a los estudiantes de la carrera en un ambiente supervisado por profesionales y de acuerdo a procesos que aseguran la adecuación de los productos a las expectativas de los clientes.
Nos reuniremos para conversar sobre la importancia e implicaciones desarrollar la traducción en relación con las lenguas originarias.
Se inicia la convocatoria de capítulos para próxima edición de volumen sobre estudios de traducción en el Perú.
Se abrió la convocatoria para libro temático sobre la traducción en el Perú; se editará en 2020; lo editarán docentes de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional.
Andrea Quillaos, estudiante de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, comparte la experiencia que tuvo como practicante en el Centrad durante la edición de verano de 2019.
Sergio Carrión, estudiante de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional, comparte su experiencia de prácticas preprofesionales en el CenTrad.
Desde enero se viene desarrollando la primera iniciativa conjunta de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional con el Departamento de Translation Studies de McGill University (Canadá).
La carrera de Traducción e Interpretación Profesional (UPC) junto con la FENAP y el IIDS vienen trabajando en un importante proyecto sobre traducción, comunicación intercultual y promoción de derechos en favor del Pueblo Achuar del Pastaza.
A partir del ciclo 2019-1, la carrera de Traducción e Interpretación Profesional integrará el uso y la formación de Wordfast Translation Studio.