El reto consistió en diseñar artefactos y procesos que motivaran a diversos usuarios a donar sus tapitas. Para ello aplicaron una serie de procesos de la metodología conocida como Design Thinking o Pensamiento de diseño, que se desarrolla en el curso del departamento de Humanidades.
La organización con quienes se trabajó fue “Tierra y Ser” www.tierrayser.org, una entidad sin fines de lucro que trabaja para mejorar las condiciones de vida de personas con movilidad reducida a través de la recolección de tapitas plásticas, que se canjean por sillas de rueda, muletas y andadores.
Esta iniciativa fue trabajada en todos los Campus de la universidad (San Isidro, Villa, San Miguel y Monterrico) y contó con el apoyo de diversas áreas como Departamento de Humanidades, Vida Universitaria, Aula y laboratorios, Recursos Humanos, Clubes de Cátedra, PTC Campus, Área de Mantenimiento), produjo la donación más importante que recibió “Tierra y Ser” el 2015. Gracias a todas estas áreas se logró una exitosa primera experiencia de diseño centrado en las personas.