• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Vida Universitaria | BLOGS UPC

Otro sitio de Blogs UPC

search

Archives for Febrero 2016

Exposición Johanna Hamann en el ICPNA

28 Febrero, 2016 by dperez Deja un comentario

Inauguración: martes 1 de marzo a las 7:00 p.m. Galería Germán Krüger Espantoso (Av. Angamos Oeste 120) Hasta el 10 de abril

El ICPNA presenta la muestra antológica de Johanna Hamann, una de las más importantes representantes de la escultura en nuestro medio. La exposición reúne sus obras emblemáticas a lo largo de cerca de cuatro décadas de prolífica producción artística, desde expresivas esculturas en madera, bronce, fierro, cera y mármol, hasta obras que pierden la autonomía formal y se proyectan en el espacio expositivo. En esta exploración plástica el cuerpo humano ha jugado siempre un papel central. La muestra estará en exhibición en la Galería Germán Krüger Espantoso (Av. Angamos Oeste 120) del 1 de marzo al 10 de abril. De martes a domingo de 11:00 a. m. a 8:00 p. m. Ingreso libre.

El desarrollo plástico de Johanna Hamann es uno de los más sólidos e interesantes en el panorama de la escultura en el Perú de las últimas cuatro décadas. Este hecho se podía avizorar desde su celebrada primera individual en la galería Fórum en el año 1983, sólo seis años tras egresar de la Escuela de Artes Plásticas de la Pontificia Universidad Católica, donde fue discípula del pintor austriaco Adolfo Winternitz y de la escultora italiana Anna Maccagno. En dicha muestra, que la alejaba del trabajo abstracto de corte informalista de sus años formativos, la artista presentó obras que, desde distintas técnicas y materiales, proponían una exploración crítica sobre múltiples significados en torno a la maternidad. Una de las piezas más impactantes de la exhibición fue Barrigas, ensamblaje a partir de moldes en yeso del vientre de una gestante, lacerados y suspendidos de garfios, en una configuración que recuerda los cuerpos inertes en un camal. La pieza –que sugiere el desgarramiento físico y psicológico experimentado por la mujer tras el alumbramiento– ha sido considerada como una de los primeros abordajes a cuestiones vinculadas al género en el campo de la plástica local.

Hamann asume la representación del cuerpo como un lugar privilegiado para la construcción de la identidad. A lo largo de los ochenta y los noventa su obra se revela visceral y con una fuerte carga tanática. Los juegos de cartas más populares del casino GameTwist para jugar gratis. Entonces predominan esculturas que semejan estructuras óseas y cuerpos en descomposición, así como macizas figuras femeninas y masculinas en madera, cercenadas y en precario balance. zolpidem online india https://www.livermedic.com/ ambient online radio Este imaginario –que ubica a Hamann como parte representativa del expresionismo plástico de la época– no es producto de una subjetividad atribulada, sino que responde a un sentimiento generacional y da cuenta del clima de zozobra e incertidumbre que se experimentaba en el país debido a la crisis económica y a la violencia social de esos años.

Reapertura: “Biblioteca del Centro Cultural de España”

16 Febrero, 2016 by dperez Deja un comentario

La Biblioteca del Centro Cultural de España es un espacio abierto a la investigación, el ocio, la cultura y toda actividad que, a través de los libros y la documentación, favorezca el desarrollo cultural, artístico y profesional.

Se trata de una biblioteca pública, con colecciones especializadas en arte y cultura, en las ramas de artes visuales, arquitectura, música, danza, diseño, teatro, cine y literatura. El espacio se encuentra abierto al público general: artistas, estudiantes, investigadores o amantes de la lectura.Popular en todo el mundo, ¡el Casino GameTwist gratuito https://gametwist.pro/es/ te está esperando! Regístrate y juega a tus juegos favoritos del Casino GameTwist con los mejores bonos. https://jccdallas.org/ phentermine online ohio

Servicios: Los usuarios pueden contar con los servicios de sala de lectura, préstamo externo e Internet.

Atención al público: Martes a viernes de 12 m. a las 7:00 pm.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • VC 16-05 ¡Revisa la agenda de actividades y participa!
  • UVK MULTICINES
  • LIBRERÍAS SBS
  • VC 09-05 ¡Revisa la agenda de actividades y participa!
  • TAGLIO

Comentarios recientes

  1. danielcino en Inscripciones Créditos Extraacadémicos 2022-1
  2. Daniel Antony Saavedra Najarro en Inscripciones Créditos Extraacadémicos 2022-1
  3. andreahiga en Inscripciones Créditos Extraacadémicos 2022-1
  4. Ana Gabriela en Inscripciones Créditos Extraacadémicos 2022-1

Archivo

  • Mayo 2025
  • Abril 2025
  • Marzo 2025
  • Febrero 2025
  • Diciembre 2024
  • Noviembre 2024
  • Octubre 2024
  • Septiembre 2024
  • Agosto 2024
  • Julio 2024
  • Mayo 2024
  • Abril 2024
  • Marzo 2024
  • Febrero 2024
  • Diciembre 2023
  • Octubre 2023
  • Septiembre 2023
  • Agosto 2023
  • Junio 2023
  • Mayo 2023
  • Abril 2023
  • Marzo 2023
  • Enero 2023
  • Diciembre 2022
  • Noviembre 2022
  • Octubre 2022
  • Septiembre 2022
  • Agosto 2022
  • Marzo 2022
  • Febrero 2022
  • Octubre 2020
  • Septiembre 2020
  • Agosto 2020
  • Julio 2020
  • Octubre 2019
  • Marzo 2018
  • Octubre 2017
  • Agosto 2017
  • Marzo 2017
  • Marzo 2016
  • Febrero 2016
  • Septiembre 2011

Categorías

  • Actividades de verano
  • Clubes UPC 2025
  • Descuento con TIU
  • FERIAS
  • Liga Intramural
  • Semana Universitaria
  • Sin categoría
  • Taller Extraacadémico 2023-1
  • Taller Extraacadémico Verano 2025
  • Talleres Extraacadémicos 2022-2
  • Talleres Extraacadémicos 2023-0
  • Talleres Extraacadémicos 2023-2
  • Talleres Extraacadémicos 2024-0
  • Talleres Extraacadémicos 2024-1
  • Talleres Extraacadémicos 2024-2
  • TALLERES EXTRAACADÉMICOS 2025-12
  • UPC
  • Viernes Culturales
  • Voluntariado 2022-2
  • Voluntariado 2023-1
  • VOLUNTARIADO 2024-2
  • VOLUNTARIADO UPC
  • Voluntariado UPC 2023-2
  • Voluntariado UPC 2024-00
  • Voluntariado UPC 2024-1
  • Voluntariado UPC 2025-1
  • Voluntariado Verano 2023
  • Voluntariados UPC Verano 2025
wasc
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001
Logo UPC