• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Administración y Marketing | BLOGS UPC

search

Archives for Noviembre 2015

FODA PERSONAL

2 Noviembre, 2015 by dperez Deja un comentario

Kevin Roberts, el CEO mundial de Saatchi&Saatchi en su libro LOVEMARKS empieza con la oración: Yo nací optimista. Tres palabras que juntas te hacen preguntar: ¿yo también? , ¿optimista yo?.

Ser optimista es un empuje para la vida personal y profesional. Desde siempre hemos visto o nos hemos rodeado de oportunidades o amenazas y nuestros allegados nos han dado a conocer (si no sabíamos) nuestras fortalezas y debilidades; Con el tiempo estas 4 palabras formarían el FODA, matriz importante para las empresas y para las personas pues pueden llevarte a retroceder, avanzar o estancarte.

Para los estudiantes de la carrera de Administración y Marketing de la UPC, desde el primer ciclo tienen conocimiento de esta matriz en distintas clases. FODA o SWOT en inglés es aquella matriz que hará hincapié en los puntos a mejorar y los puntos a relucir de nuestros productos o servicios hacia nuestros clientes, pero antes de trabajar en una empresa, no deberíamos de conocer ¿nuestro FODA personal?.

Al ir a una entrevista de trabajo nos suelen preguntar por nuestras debilidades o nuestras fortalezas. Muchas veces se suelen responder debilidades “tipo” como perfeccionista: ¿alguna vez la nombraste? Y realmente: ¿eres perfeccionista?. Lo mejor y más recomendable es conocernos y saber cuáles son nuestras debilidades para trabajar en ellas y nuestras fortalezas para que nos den seguridad y poder utilizarlas. Ambas nos dan la posibilidad de conocernos, ya que ambas son internas.

Por otro lado las oportunidades y las amenazas son externas a la persona y mientras que nos conozcamos sabremos ver las oportunidades como tal y no tener miedo para luego terminar viéndolas como amenazas. A quien no le ha pasado decir: No estoy preparado para ese puesto. Que miedo. En vez de decir: Aprendo rápido. Pruébame y demostrare que soy bueno.

Kevin Roberts, obtuvo uno de sus primeros trabajos en Mary Quant. Lo obtuvo no por su conocimiento de moda, sino porque la empresa estaba creciendo más allá de Londres (Europa) y Kevin tenía dos fortalezas: Sabía español y sabía francés. Utilizo sus fortalezas al ver la oportunidad de expansión de la marca. No sabía nada de moda, pero pensó en aprender todo lo que podía y así lo hizo. Hoy es un “gurú” en el tema de Marcas.

Y tú: ¿Ya hiciste tu FODA personal?

Redacción: Yessica Centty

Captar la atención de los clientes, en una relación

2 Noviembre, 2015 by dperez Deja un comentario

Todos tenemos derecho a un nombre. Lo dice la constitución dentro de la categoría de derechos fundamentales.

Y qué mejor que las personas que te conozcan te llamen por tu nombre, quizás suelas pedir que te llamen por tu apellido o algún “apodo” entre los amigos. Las empresas por su parte deben de tomarse el tiempo de conocer a sus clientes, a los consumidores y los prospectos. Poco a poco formar un esquema de la persona, saber cuáles son sus sueños, sus gustos, sus hobbies.

Cuando pasamos a ser clientes o consumidores, nos suelen llegar correos personalizados electrónicos o impresos y poco a poco vemos como lo que nos ofrecen nuestras “marcas” se complementan con nuestros gustos y deseos. Aquella base de datos que se está formando sobre nosotros en la empresa es usada a nuestro beneficio: Y nos gusta. Poco a poco nos sentimos “escuchados” y poco a poco empezamos a ser más leales al marca elegida ya que se preocupa por nosotros, nos tiene “mimados” ha creado una relación con nosotros.

Captar a un cliente no es tarea fácil, pero una vez captado el cliente vea si lo prometido (la ventaja competitiva que ofrecemos) es verdadera. Si lo es, se sentirá feliz y es muy probable que se vuelva un cliente redituable; Pero, ¿si a eso le sumamos una relación con el cliente?. Estaremos en camino a ser parte de una lovemark del cliente.

Pongámoslo en la vida diaria: ¿Tienes un restaurante preferido? ¿Sueles ir? ¿Te reconocen? ¿Te saludan por tu nombre? ¿Te brindan beneficios?. Tanto en los negocios como en la vida personal es recomendable que cuando invitemos a comer a una persona la llevemos a un lugar donde nos sintamos seguros y conocedores, más aun si por el otro lado nos conocen, saben nuestros gustos y quizás hasta nuestras alegrías.

En los bancos suele pasar de la misma manera, Solemos saludar a nuestro sectorista o a los cajeros y personal de la puerta, con el tiempo ya nos reconocen. Interbank esta cambiando sus oficinas y colocando un trato personalizado; Cuando entras al banco podrás elegir un turno de atención después de registrar tu llegada con tu DNI. Allí reconocerán tus datos y cuando uno de los trabajadores este listo para atenderte te llamara por tu nombre. Mientras esperas puedes sentarte en cómodos sillones y beberte un café gratis, ver unos videos o leer una revista. La relación cliente-empresa ha sido “trasladada” de un banco a una sala de espera cómoda y con un café. Interbank está creando relaciones duraderas con sus clientes. Captar al cliente es felicitarle y crear una relación con el mismo es aplaudible.

¿Alguna empresa ha creado una fuerte relación cliente-empresa contigo?

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Tutores Certificados en Google y en Redes Sociales
  • 2do taller de Marketing Digital y Google Ads
  • PRIMEROS PASOS EN MARKETING DIGITAL
  • CRM: Integración con Facebook Leads
  • La importancia del Marketing en la actualidad

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivo

  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Octubre 2018
  • Febrero 2018
  • Enero 2018
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Junio 2016
  • Marzo 2016
  • Noviembre 2015
  • Octubre 2015
  • Septiembre 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Septiembre 2014
  • Julio 2014
  • Junio 2014
  • Mayo 2014
  • Abril 2014

Categorías

  • Sin categoría
wasc
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001
Logo UPC