• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Administración y Marketing | BLOGS UPC

search

Archives for Septiembre 2017

¡Mamá! ¡Eso no es propaganda!

14 Septiembre, 2017 by dperez Deja un comentario

Es muy común que muchos conceptos en nuestro día a día no se utilizan de manera adecuada. Un caso muy particular es el uso de la palabra propaganda. ¿Acaso no todo es propaganda? Como los anuncios en televisión, los correos que llegan de una determinada empresa o la señorita que ofrece muestras de colonia en las tiendas por departamento.

En realidad no, la definición de propaganda es muy diferente en relación a los antes mencionados. De hecho, muchas personas confunden el concepto de marketing con la acción de solo hacer “propaganda”.

Sin embargo, la definición de marketing abarca mucho más. Si comenzamos con la noción más amplia de la mercadotecnia, debemos de citar a Philip Kotler que define al marketing como “el proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes”.

Esta definición explica que el marketing o mercadotecnia es un conjunto de estrategias, ideas, conocimientos y áreas que tienen un fin de generar relaciones duraderas con los clientes que mejor pagan para que estén satisfechos con el producto o servicio que se ofrece. Dentro de este conjunto de estrategias esta la promoción, que es la manera cómo se da a conocer un determinado bien.

Dicho esto, hay diversas maneras de promocionarse como pueden ser la publicidad, las relaciones públicas, ventas personales, marketing directo o la promoción de ventas. La propaganda se consideraría un tipo de publicidad, pero esta tiene un fin social de atraer seguidores o fanáticos e inculcar una idea generalmente parcializada, por ejemplo, las campañas políticas o determinadas actividades religiosas.

La propaganda ha sido un medio muy efectivo a los largo de los años en diversos estados con el fin de transmitir un mensaje o mantener en control un determinado grupo de personas. De ahí parte el factor moral de esta clase de comunicación.

Para concluir, es normal hasta cierto punto que las personas usen estos términos pues les facilita la expresión o es lo que se conoce. No obstante, es importante que las personas que están desempeñándose en áreas comerciales, ventas o publicidad sepan las diferencias en estas definiciones para así prestar un conocimiento adecuado.

Redacción: Gonzalo Morales

Si deseas escribir para el blog, ponte en contacto con Yessica Centty al [email protected]

SEO : Claves para mejorar nuestra visibilidad en los motores de búsqueda

7 Septiembre, 2017 by dperez Deja un comentario

El motivo principal por el cual empiezo a escribir este artículo, es porque me he encontrado con diversas empresas que cuentan con una web llamativa y responsiva, aparentemente. Sin embargo, a la hora de ir más allá, suelo darme con la sorpresa que carecen de lo siguiente:

  • Tienen errores en la atribución de objetivos (leads) en analítica web.
  • No tienen el funnel de conversión elaborado
  • Las diferentes URL no cuentan con la etiqueta de posicionamiento correspondiente. –
    En el caso de E-commerce, no realizan un seguimiento correcto de las compras por el canal digital.
  • Cuentan con un Blog, pero no generan contenido de valor, así como enlaces para que otros usuarios puedan compartir las publicaciones
  • Se enfocan en un solo formato de contenido: Texto con Imagen, por ejemplo.
  • En su mayoría, el SEO no es relevante dentro de su ecosistema digital. Que hacer?
  • Generar el mejor contenido para lo que tú vendes tanto para mobile como desktop (utilizar enlaces, enfocarnos en una buena arquitectura web, esforzarnos en que la web cargue rápido, cambiar de formatos, etc. )
    – Por qué ? Los resultados que busco no son los mismos, ya que en su mayoría el móvil está geolocalizado.
  • La capacitación del uso de herramientas debe ser transversal en las áreas : “ Hasta el dueño debe aprender a redactar en el blog “
  • Utilizar herramientas como el Google Keywords Tool y Google Trends para saber qué busca la gente.
  • Rastreo e Indexación: Los motores de búsqueda necesitan una manera de “rastrear” y encontrar todas las paradas de la mejor manera.

Por ello, utilizan el mejor camino: enlaces disponibles.

  • Crea una buyer persona : Requiere de un proceso de inmersión del target a través de entrevistas a profundidad, con ello conseguiremos comunicar el Storytelling
  • El video es muy importante en la presencia web: enfócate en hacer menciones, buenos títulos, descripción del video, etiquetas, enlaces a tu web, entre otros.
  • Elabora un plan y calendario editorial

Redacción: Diego Arias

Si deseas escribir para el blog, ponte en contacto con Yessica Centty al [email protected]

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Tutores Certificados en Google y en Redes Sociales
  • 2do taller de Marketing Digital y Google Ads
  • PRIMEROS PASOS EN MARKETING DIGITAL
  • CRM: Integración con Facebook Leads
  • La importancia del Marketing en la actualidad

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivo

  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Octubre 2018
  • Febrero 2018
  • Enero 2018
  • Noviembre 2017
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Agosto 2017
  • Julio 2017
  • Junio 2017
  • Mayo 2017
  • Abril 2017
  • Diciembre 2016
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Septiembre 2016
  • Junio 2016
  • Marzo 2016
  • Noviembre 2015
  • Octubre 2015
  • Septiembre 2015
  • Mayo 2015
  • Abril 2015
  • Septiembre 2014
  • Julio 2014
  • Junio 2014
  • Mayo 2014
  • Abril 2014

Categorías

  • Sin categoría
wasc
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas is accredited by the WASC Senior College and University Commission (WSCUC), 985 Atlantic Avenue, Suite 100, Alameda, CA 94501, 510.748.9001
Logo UPC